26.09.2023

Acceso a la Diversidad del
Patrimonio Latinoamericano

Patrimonio Intangible

El Patrimonio Intangible puede ser definido como el conjunto de elementos sin sustancia física, o formas de conducta que procede de una cultura tradicional, popular o indígena, y a los que se les concede un valor excepcional. Se transmite oralmente o mediante gestos y se modifica con el transcurso del tiempo a través de un proceso de recreación colectiva. Son las manifestaciones no materiales que emanan de una cultura en forma de:

  • saberes (conocimientos y modos de hacer enraizados en la vida cotidiana de las comunidades),
  • celebraciones (rituales, festividades, y prácticas de la vida social),
  • formas de expresión (manifestaciones literarias, musicales, plásticas, escénicas, lúdicas, entre otras) y
  • lugares (mercados, ferias, santuarios, plazas y demás espacios donde tienen lugar prácticas culturales).

ILAM propone como parte del Patrimonio Intangible, las siguientes "expresiones intangibles", todas ellas actualmente en práctica, determinadas en un tiempo y un espacio preciso.

¿Es útil esta información? Ayúdanos a mantener este sitio siempre gratuito y actualizado
Tu donación permitirá que ILAM continúe trabajando en la protección del Patrimonio Latinoamericano
  
  
  
  
¡Hola! Todos los servicios de la Fundación ILAM son gratuitos. Te invitamos realizar una donación mantener nuestras plataformas siempre actualizadas y gratuitas.
Deseo colaborar con la Fundación ILAM