26.09.2023

Directorio Latinoamericano de Recursos Patrimoniales

Saberes y Modos de Hacer > Patrimonio Intangible

Tejido tradicional del sombrero de paja toquilla

Manabí, Ecuador

ILAMDIR: 37

Editar

¿Es útil esta información? Ayúdanos a mantener este sitio siempre gratuito y actualizado
Tu donación permitirá que ILAM continúe trabajando en la protección del Patrimonio Latinoamericano

¿Qué puedes ver aquí?

El sombrero de paja toquilla se teje con las fibras de una palmera peculiar que crece en las costas del Ecuador. Los que no saben los llaman "sombreros de Panamá", pero los conocedores saben que el sombrero de paja más fino del mundo proviene de Ecuador y mencionan ciudades como Montecristi y Cuenca. Sin embargo, pocos saben de un pequeño poblado llamado Pile. Pile es una población de unos 1.000 habitantes ubicada a 10 minutos del Océano Pacífico en la provincia ecuatoriana de Manabí, la tierra donde crece la paja toquilla con la que se teje el sombrero que durante la primera mitad del siglo ... Leer más

Video y Galería

Atención: Las imágenes fueron seleccionadas de internet por nuestro equipo, con el fin de darle mayor difusión al recurso. Si alguna tiene Copyright, infórmanos a través de [email protected].

Visitalo en la web

¿Quieres ir?

Ciudad / Localidad: Pile, Montecristi

Declaración de Patrimonio: Mundial

Fecha / época en que se realiza: Durante todo el año.

Cobra entrada: No

Recuerda: comunícate con Tejido tradicional del sombrero de paja toquilla antes de tu visita. Cambios en horarios, precios o servicios podrian haber ocurrido sin previo aviso.

Si deseas actualizar, corregir o añadir información puedes editar la ficha aquí.

¡Hola! Todos los servicios de la Fundación ILAM son gratuitos. Te invitamos realizar una donación mantener nuestras plataformas siempre actualizadas y gratuitas.
Deseo colaborar con la Fundación ILAM