Son celebraciones cuya característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol, marcando una ruptura en el orden social, que tiene lugar inmediatamente antes del inicio de la cuaresma cristiana, con fecha variable (entre febrero y marzo según el año). El carnaval combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. Por extensión se llaman así algunas fiestas similares en cualquier época del año.
Resultados 1 de un total de 10
![]() |
Id | Recurso | País | Estado / Provincia | Tipo de Ficha |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Fiestas del Rey Momo | Panamá | Panamá | ||
![]() |
Carnaval de El Callao | Venezuela | Bolívar | ||
![]() |
El Carnaval en la Quebrada de Humahuaca | Argentina | Jujuy | ||
![]() |
Carnaval Uruguayo | Uruguay | Montevideo | ||
![]() |
Carnaval de Oruro | Bolivia | Oruro | ||
![]() |
Carnaval de Olinda | Brasil | Pernambuco | ||
![]() |
Carnaval de Negros y Blancos | Colombia | Nariño | ||
![]() |
Las Parrandas Remedianas | Cuba | Villa Clara | ![]() |
|
![]() |
Carnaval de Barranquilla | Colombia | Atlántico | ![]() |
|
![]() |
Carnaval de Santiago de Cuba | Cuba | Santiago de Cuba | ![]() |
Resultados 1 de un total de 10