26.09.2023

Directorio Latinoamericano de Recursos Patrimoniales

Colecciones / Museos de Arte > Patrimonio Cultural

Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand

São Paulo, Brasil

ILAMDIR: 775

Editar

¿Es útil esta información? Ayúdanos a mantener este sitio siempre gratuito y actualizado
Tu donación permitirá que ILAM continúe trabajando en la protección del Patrimonio Latinoamericano

¿Qué puedes ver aquí?

El Museo de Arte de Sao Paulo es un museo privado sin fines de lucro, por el empresario y mecenas Assis Chateaubriand (1892-1968), lo que lo convierte en el primer museo moderno del país. Chateaubriand invitó al crítico y comerciante italiano Pietro Maria Bardi (1900-1999) a dirigir el MASP, y a Lina Bo Bardi (1914-1992) para desarrollar el proyecto arquitectónico y expográfico. La colección de MASP hoy es una de las más importante de arte europeo en el hemisferio sur, ya que reúne más de 10.000 obras, entre pinturas, esculturas, objetos, fotografías, videos y ropa de varios períodos, que cub... Leer más

Servicios

Video y Galería

Atención: Las imágenes fueron seleccionadas de internet por nuestro equipo, con el fin de darle mayor difusión al recurso. Si alguna tiene Copyright, infórmanos a través de [email protected].

Visitalo en la web

¿Quieres ir?

Dirección: Avenida Paulista, 1578

Ciudad / Localidad: São Paulo

Fecha de creación: 1947

Declaración de Patrimonio: Nacional

Estatus Administrativo: Privado

Email: [email protected]

Teléfono: +55 11 3149-5959

Horario: De Martes a Domingo de 10:00 a 19:30hs

Cobra entrada:

Observación: Gratis los días martes y menores de 11 años

Recuerda: comunícate con Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand antes de tu visita. Cambios en horarios, precios o servicios podrian haber ocurrido sin previo aviso.

Si deseas actualizar, corregir o añadir información puedes editar la ficha aquí.

¡Hola! Todos los servicios de la Fundación ILAM son gratuitos. Te invitamos realizar una donación mantener nuestras plataformas siempre actualizadas y gratuitas.
Deseo colaborar con la Fundación ILAM