26.09.2023

Directorio Latinoamericano de Recursos Patrimoniales

Rituales y Celebraciones > Patrimonio Intangible

Las Fiestas indígenas de los Muertos

México, México

ILAMDIR: 48

Editar

¿Es útil esta información? Ayúdanos a mantener este sitio siempre gratuito y actualizado
Tu donación permitirá que ILAM continúe trabajando en la protección del Patrimonio Latinoamericano

¿Qué puedes ver aquí?

Con la fiesta del Día de los Muertos, tal como la practican las comunidades indígenas, se celebra el retorno transitorio a la tierra de los familiares y seres queridos fallecidos. Esas fiestas tienen lugar cada año a finales de octubre y principios de noviembre. Este periodo marca el final del ciclo anual del maíz, que es el cultivo predominante en el país. Las fiestas indígenas dedicadas a los muertos están profundamente arraigadas en la vida cultural de los pueblos indígenas de México. Esta fusión entre ritos religiosos prehispánicos y fiestas católicas permite el acercamiento de dos univers... Leer más

Video y Galería

Atención: Las imágenes fueron seleccionadas de internet por nuestro equipo, con el fin de darle mayor difusión al recurso. Si alguna tiene Copyright, infórmanos a través de [email protected].

Visitalo en la web

¿Quieres ir?

Ciudad / Localidad: En todo el país

Declaración de Patrimonio: Mundial

Fecha / época en que se realiza: Tienen lugar cada año a finales de octubre y principios de noviembre

Cobra entrada: No

Recuerda: comunícate con Las Fiestas indígenas de los Muertos antes de tu visita. Cambios en horarios, precios o servicios podrian haber ocurrido sin previo aviso.

Si deseas actualizar, corregir o añadir información puedes editar la ficha aquí.

¡Hola! Todos los servicios de la Fundación ILAM son gratuitos. Te invitamos realizar una donación mantener nuestras plataformas siempre actualizadas y gratuitas.
Deseo colaborar con la Fundación ILAM