01.06.2023

Directorio Latinoamericano de Recursos Patrimoniales

Sitios Arqueológicos > Patrimonio Cultural-Natural

Zona Arqueológica de Chichen Itzá y Museo de Sitio

Yucatán, México

ILAMDIR: 2883

Editar

¿Es útil esta información? Ayúdanos a mantener este sitio siempre gratuito y actualizado
Tu donación permitirá que ILAM continúe trabajando en la protección del Patrimonio Latinoamericano

¿Qué puedes ver aquí?

Los libros indígenas escritos al principio de la Conquista, relatan que Chichén Itzá fue fundada por los Itzaes, un pueblo maya-chontal venido del oeste su nombre significa ´la ciudad al borde del pozo de los Itzaes´. Consistió en una ciudad​ o un centro ceremonial, que pasó por diversas épocas constructivas e influencias de los distintos pueblos que la ocuparon y que la impulsaron desde su fundación. Vestigio importante y renombrado de la civilización maya, las edificaciones principales que ahí perduran corresponden al periodo denominado clásico tardío o postclásico temprano (800-1100 d. C.).... Leer más

Servicios

Video y Galería

Atención: Las imágenes fueron seleccionadas de internet por nuestro equipo, con el fin de darle mayor difusión al recurso. Si alguna tiene Copyright, infórmanos a través de [email protected].

Visitalo en la web

¿Quieres ir?

Dirección: A 120 kilómetros de Mérida, por la carretera federal 180.

Ciudad / Localidad: Tinum

Declaración de Patrimonio: Mundial

Estatus Administrativo: Estatal

Depende de: Instituto Nacional de Antropología e Historia

Email: [email protected]

Teléfono: +52 1 (985) 8 51 01 37

Horario: Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas, todos los días del año.

Cobra entrada:

Recuerda: comunícate con Zona Arqueológica de Chichen Itzá y Museo de Sitio antes de tu visita. Cambios en horarios, precios o servicios podrian haber ocurrido sin previo aviso.

Si deseas actualizar, corregir o añadir información puedes editar la ficha aquí.

¡Hola! Todos los servicios de la Fundación ILAM son gratuitos. Te invitamos realizar una donación mantener nuestras plataformas siempre actualizadas y gratuitas.
Deseo colaborar con la Fundación ILAM