26.09.2023

Directorio Latinoamericano de Recursos Patrimoniales

Edificios Militares, Industriales y Públicos > Patrimonio Construido

Fortaleza de San Fernando de Omoa y Museo de sitio

Cortés, Honduras

ILAMDIR: 1064

Editar

¿Es útil esta información? Ayúdanos a mantener este sitio siempre gratuito y actualizado
Tu donación permitirá que ILAM continúe trabajando en la protección del Patrimonio Latinoamericano

¿Qué puedes ver aquí?

Según algunos documentos, su construcción fue ordenada para defender el puerto, las riquezas y la gente, pero nunca cumplió su objetivo porque cuando se terminó de construir, los ataques piratas eran cosa del pasado. Además, en 1821, Honduras logró su independencia y por lo tanto las guerras finalizaron. El castillo luego fue utilizado como presidio durante la dictadura de Tiburcio Carías Andino y posteriormente abandonado.

El museo describe la historia de la costrucción de la Fortaleza, el comercio transatlántico, las armas y artillerías de la época. Su colección abarca dichas temáticas.

Servicios

Video y Galería

Atención: Las imágenes fueron seleccionadas de internet por nuestro equipo, con el fin de darle mayor difusión al recurso. Si alguna tiene Copyright, infórmanos a través de [email protected].

Visitalo en la web

¿Quieres ir?

Dirección: Bahía de San Fernando Oma, a unos 65 kilómetros de San Pedro Sula

Ciudad / Localidad: Omoa

Fecha de creación: 1821

Estatus Administrativo: Estatal

Depende de: Instituto Hondureño de Antropología e Historia

Teléfono: +504 6589167

Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. – 4:00 p.m. Sábado a Domingo de 9:00 – 5:00 p.m.

Cobra entrada:

Recuerda: comunícate con Fortaleza de San Fernando de Omoa y Museo de sitio antes de tu visita. Cambios en horarios, precios o servicios podrian haber ocurrido sin previo aviso.

Si deseas actualizar, corregir o añadir información puedes editar la ficha aquí.

¡Hola! Todos los servicios de la Fundación ILAM son gratuitos. Te invitamos realizar una donación mantener nuestras plataformas siempre actualizadas y gratuitas.
Deseo colaborar con la Fundación ILAM